skip to main
|
skip to sidebar
BANDERAS DE NUESTROS ABUELOS
Dedicado a todos los que no merecieron vivir tantas calamidades y muy especialmente a Cantares
miércoles, 14 de octubre de 2009
"Hollywood contra Franco"
El 16 de octubre se estrena en Barcelona el documental de Oriol Porta sobre la relación entre el séptimo arte y la Guerra Civil, una batalla disputada también en las salas de cine.
Es innegable que la guerra civil española ejerció un fuerte impacto en los artistas de Hollywood. Las más de 50 películas con referencias a la guerra son un claro ejemplo, pero también lo es su apoyo a campañas contra la política no intervencionista de los EEUU, la participación en mítines o el hecho de que pagaran ambulancias para el bando republicano.
A través de la narración de la historia del guionista Alvah Bessie, brigadista que luchó con la República, el documental muestra cómo la guerra civil española fue utilizada por Hollywood entre 1937 y 1975 según las tendencias e intereses de la política americana. Desde posiciones liberales prorepublicanas en los años 40, cuando el nazismo era un enemigo común, hasta el acercamiento a Franco en los 50, cuando el adversario era el comunismo.
El documental contiene fragmentos de famosas películas, como Casablanca, Por quién doblan las campanas, Las nieves del Kilimanjaro o Tal como éramos.
Cuenta, además, con las declaraciones de la actriz Susan Sarandon, los guionistas Arthur Laurents y Walter Bernstein, y los historiadores cinematográficos Román Gubern y Patrick McGilligan, entre otros.
Hollywood contra Franco
se podrá ver en los cines
Aribau Multicines
y
Yelmo Icaria
de Barcelona a partir del 16 de octubre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
AVISO A NAVEGANTES
Este es un blog abierto a la participación de todos desde el respeto y la educación.Si alguien utiliza informaciones aquí aparecidas para la confección de
artículos periodísticos
ruego lo haga constar debidamente en el momento de su publicación.Igualmente os invito a hacer las aportaciones que consideréis oportunas. Gracias.
ERES EL VISITANT@ NÚMERO
Contador gratis
UTILIDADES
TOMA NOTA
El Palau Moja recuerda a Pau Casals
Hasta el 29 de noviembre se podrá visitar la exposición "Pau Casals y el exilio", en el
Palau Moja
de Barcelona.
-------------------------------------------
"Hollywood contra Franco"
llega a nuestras pantallas
El 16 de octubre se estrena en Barcelona el documental de Oriol Porta sobre la relación entre el séptimo arte y la Guerra Civil, una batalla disputada también en las salas de cine.
Hollywood contra Franco
se podrá ver en los cines
Aribau Multicines
y
Yelmo Icaria
de Barcelona a partir del 16 de octubre.
----------------------------------------
Recuerda:
Del 26/09/2009 al 28/11/2009 “Sumaríssim 1939-1945, 70 anys dels primers Consells de Guerra a les comarques de Girona”.
Lugar:
Archivo Histórico de Girona
.
Organiza : AFRF
Precio : Gratuito.
--------------------------------------------
EL LIBRO QUE VOY A LEER
La Maternidad de Elna de Assumpta Montellà, editorial Ara Llibres.
Seguidores
El miliciano muerto de Robert Capa
Hay quien afirma que la instantánea más famosa de Robert Capa, icono del siglo XX y símbolo de la tragedia de la cualquier guerra, tomada durante la Guerra Civil Española en Cerro Muriano (Córdoba), es un montaje, participa en la encuesta dando tu opinión.
¿Es la fotografía de Robert Capa, el miliciano muerto, un montaje?
ÉRASE UNA VEZ...
...Un niño al que su padre, como todo buen padre, le explicaba muchas historias, algunas de bandoleros, de echados al monte,
del miedo a la Guardia Civil, del hambre de la posguerrra, de los cortes de pelo, de familiares que marcharon a Francia, de lo duro que fue nacer en los 40, en una mezcla de realidad y ficción, sin ningún rigor.Historias contadas desde el corazón.
Hoy aún recuerdo esas historias, y he querido aproximarme a ellas olvidando su visión más romántica para conocer la cruda realidad.
Cantares fue el primero, y no cesaré en mi empeño de llegar a la verdad, a la cruda verdad.
En este blog intentaré narrar, desde la más sincera objetividad(tarea difícil), aquellos episodios que a partir de 1936 y hasta no sé cuando tuvieron lugar en mi entorno.Especialmente aquellos episodios ocurridos en el Alt Empordà, muy especialmente en Roses y Figueres aunque no olvidaré la Sierra Norte de Sevilla.
Una vez una amiga, Pola, me comentó que las banderas jamás debiron existir, que tontería más grande que un hombre tuviera que morir por una bandera, ella que ha vivido tanto...
Y Pola tiene razón, pero la historia, nuestra historia ya no se puede cambiar, y en todas las familias, en todas, las diferentes banderas ondearon en su día.
Una historia que antes que olvidarla hay que conocerla, nada debe ser tabú.
Y no olvidar a las víctimas del horror de la guerra y la represión, sin mirar su color.
Colaboradores
JUANJO VIÑUELA
Juanjo Viñuela
Archivo del blog
►
2012
(2)
►
febrero
(2)
►
2010
(2)
►
octubre
(1)
►
marzo
(1)
▼
2009
(26)
►
diciembre
(1)
►
noviembre
(1)
▼
octubre
(11)
El submarino nazi hundido frente a Cadaqués
El Palau Moja recuerda a Pau Casals
¡Qué puta es la guerra!
Homenaje a los fusilados por el franquismo.
Ocupació, Figueres 1939 - 2009
"Hollywood contra Franco"
Companys
Concierto para homenajear a los represaliados por ...
¿Spencer visitó Roses en 1979?
El Grumman F6F-3 Hellcat Mark I pescado en Roses.
SOLDADOS DE SALAMINA
►
septiembre
(13)
EL ÁLBUM DE LA MEMORIA
Dedicaré esta columna a publicar aquellas imágenes que, de una manera o otra, me han impactado.
Tengo previsto poder enlazar estas imágenes para daros el máximo de información sobre ellas. Dadme unos dias.
Roses bombardeada por la aviación italiana, 1938
Partidas de maquis.
LISTA DE ENLACES
- AMICAL DE MAUTHAUSEN
- ARCHIVO HISTÓRICO DEL PCE
- ASOCIACIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA
- ASSOCIACIÓ DE FAMILIARS REPRESALIATS PEL FRANQUISME
- CENTRO DOCUMENTAL DE LA MEMORIA HISTÓRICA
- CENTRO SIMON WIESENTHAL
- LOS DE LA SIERRA
- MEMORIAL DEMOCRÀTIC
- SERVICIO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LA GUARDIA CIVIL
Suscribirse al blog
Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
MÚSICA PARA LOS AÑOS PERDIDOS
samuel barber
-
adagio for strings
Etiquetas
AFRF
(1)
Agustí Centelles
(1)
Albert-Louis Deschamps
(1)
antifranquista
(1)
Aribert Heim
(3)
arqueología militar
(1)
Associació de Familiars Represaliats pel Franquisme
(1)
Assumpta Montellà
(4)
Aviación
(3)
Batalla del Ebro
(1)
Cadaqués
(1)
campos concentración
(4)
Cine
(1)
Companys
(1)
Doctor Muerte
(3)
Elisabeth Eidenbenz
(1)
Empuriabrava
(2)
falange
(1)
familia
(2)
Figueres
(1)
Fosas
(1)
fotografía
(1)
Franco
(1)
fusilado
(2)
Fusilamiento
(3)
Generalitat
(1)
Himler
(1)
Hollywood
(1)
Javier Cercas
(1)
Joaquim Casellas
(1)
La Retirada
(2)
Manuel Huerga
(1)
Maquis
(1)
Maternidad de Elna
(2)
Mauthausen
(3)
Montjuïc
(2)
MUME
(1)
Museu Memorial de l'Exili
(1)
naufragios
(1)
nazis
(5)
nazismo
(2)
P.O.U.M
(1)
Quinta del Biberón
(1)
Represaliados
(1)
republicanos españoles
(2)
Roses
(4)
Sant Adrià de Besòs
(1)
Sierra Norte
(1)
Soldados de Salamina
(1)
submarino
(1)
No hay comentarios:
Publicar un comentario